Memoria /
El proyecto Intermodal para el Campus Andrés Bello, se basa en el entendimiento de los espacios urbanos en tres categorías, dependiendo de sus usos; espacios de caos (público), espacios múltiples (semipúblicos) y espacios de orden (privados). Entendemos el Campus como un lugar importante entre las múltiples dependencias de la universidad de Chile, así como su lugar de emplazamiento está compuesto por diferentes hitos que son parte de la memoria colectiva del país (como la Plaza Italia, el Centro Cultural Gabriela Mistral, entre otros). Por otra parte, un aumento de la construcción en altura en el barrio, hace indispensable recuperar el lugar donde se encuentra ubicado el Campus y su relación con el entorno. A partir de lo anterior, se plantea crear en el lugar actual de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo un Hito para la creación y el intercambio de ideas, donde puedan participar diferentes actores sociales, y también las diferentes carreras que se imparten en la universidad. Transformándolo en un centro de convergencia y difusión, y así darle valor al rol que cumple el Campus tanto a nivel de barrio como a nivel de país. El proyecto busca sectorizar los lugares a partir del análisis urbano, generando un reagrupación del programa, y la extensión del programa necesario para generar espacios de uso público y de exposición y difusión en el Campus.
El proyecto Intermodal para el Campus Andrés Bello, se basa en el entendimiento de los espacios urbanos en tres categorías, dependiendo de sus usos; espacios de caos (público), espacios múltiples (semipúblicos) y espacios de orden (privados). Entendemos el Campus como un lugar importante entre las múltiples dependencias de la universidad de Chile, así como su lugar de emplazamiento está compuesto por diferentes hitos que son parte de la memoria colectiva del país (como la Plaza Italia, el Centro Cultural Gabriela Mistral, entre otros). Por otra parte, un aumento de la construcción en altura en el barrio, hace indispensable recuperar el lugar donde se encuentra ubicado el Campus y su relación con el entorno. A partir de lo anterior, se plantea crear en el lugar actual de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo un Hito para la creación y el intercambio de ideas, donde puedan participar diferentes actores sociales, y también las diferentes carreras que se imparten en la universidad. Transformándolo en un centro de convergencia y difusión, y así darle valor al rol que cumple el Campus tanto a nivel de barrio como a nivel de país. El proyecto busca sectorizar los lugares a partir del análisis urbano, generando un reagrupación del programa, y la extensión del programa necesario para generar espacios de uso público y de exposición y difusión en el Campus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario